Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curiosidades. Mostrar todas las entradas

13 septiembre 2012

Camisetas que hablan

Es tiempo de presentaciones y los clubes de ACB muestran sus mejores galas al público. Mañana le toca al Valencia Basquet y el revuelo formado es de cuidao. Y es que el club presentará una novedad que no dejará indifeirente a nadie, "Camisetas que hablan". Todos los aficionados están citados para descubrir qué cuentan.

La verdad es que me gustaría saber que pasará cuando el sobaco de San Miguel cante..... Aquí va un adelanto.

29 octubre 2010

El poder del anillo

En 1985 Par Riley sugirió que el anillo de campeón de NBA debía ser único cada una de las temporadas. Desde aquel entonces se quiso plasmar en ese objeto de gran valor la esencia de los campeonatos hasta lograr la hazaña de campeones. Los Boston Celtics han ganado en 17 ocasiones el campeonato desde 1957, Lakers en 16, contabilizando el del pasado año.

El anillo de la temporada 2009 se realizó con oro de 16 kilates, rente a los tradicionales 14 kilates de los años anteriores. Del mismo modo 15 diamantes fueron colocados alrededor del anillo, por los 15 capeonatos logrados hasta el pasado año por el equipo angelino. El anillo de 2009 contenía grabada a láser el rostro de cada uno de los componentes del equipo, por lo que eran absolutamente personalizados. Del mismo modo se han realizado en esta última ocasión.

Aquí os pongo el video de cómo se hizo el anillo de campeones del pasado año.

                                       


Hace unos días,  los Lakers recibieron su anillo que les acredita como campeones de la temporada pasada. Éste es el ansiado anillo 2010.

- Cada rostro de la plantilla está grabado con láser en 3 dimensiones

- El resultado final del partido frente a los Celtics de 83-79 también está grabado

- Dieceséis diamantes blancos representan los 16 torneos conseguidos de los Ángeles Lakers

-También la imagen del balón con el que se jugó la gran final del pasado año aparece en el anillo
      

02 abril 2010

Agentes FIBA

Parece que no existen pero están ahí. Los agentes FIBA se encargan del asesoramiento personal de los jugadores. Juan Aísa es uno de ellos. Es el director general del U1st Sports, multinacional española de representación de jugadores de fútbol y baloncesto. El modelo de negocio de Juan se basa en "la cercanía" y en la presencia día a día, dando apoyo en temas legales y en la explotación de los derechos de imagen, así como en el asesoramiento de la gestión de patrimonio. El salario de un representante oscila entre el 5 y el 10% del salario del jugador, aunqúe la red se complementa además, con una red de colaboradores y profesionales.

 Aísa lamenta que en nuestro país esta profesión carezca de repuntación y respeto a diferencia de lo que ocurre en Estados Unidos. U1st Sports representa a más de 300 jugadores de baloncesto en todo el mundo, entre ellos: Angulo, Beirán, Cusworth, Rudy, Ibaka, Samb...

No es ni fácil ni económico llegar a ser uno de ellos, pero no hay más que cumplir unos trámites y dominar idiomas:

- Rellenar un formulario de solicitud en fiba.com

- Pagar los costes administrativos, 200 dólares

-Realizar una prueba. Consta de 25 preguntas de las que hay que acertar 18. Las cuestiones están basadas en el reglamento interno de FIBA relacionadas con los agentes y la elegibilidad de jugadores. Se trata de una prueba únicamente en inglés.

- Entrevista personal con el Secretario General de FIBA, Patrick Baumann

- Aportar una fotografía, un certificado de antecedentes penales y una copia de pasaporte

Cada candidato recibe una carta con los horarios, lugares, alojamientos...; sin embargo, todos los gastos corren a cuenta del interesado. Los resultados finales se comunican tras finalizar la prueba escrita ante los presentes.
Una vez certificado el logro, el agente deberá pagar unos 900 dólares en concepto de matrícula anual y el carné es enviado al domicilio . El perfil del nuevo agente FIBA, será activado durante un período de 12 meses. Ginebra ha sido la anfitriona en cuatro sesiones, además de en Puerto Rico, Méjico y Oceanía.

25 febrero 2010

Jugon Basket

Estamos de suerte. Una nueva publicación sobre baloncesto ha salido a la venta. Jugón Basket. Es de agradecer en los tiempos que corren un nuevo producto sobre baloncesto. 63 páginas muy vistosas y a todo color a un precio de 2,95 euros.
Pero echándole un vistazo a la revista me di cuenta de que no estaba en el target de mercado. Una publicación mas bien enfocada al público adolescente con mucho colorín y estrella que copan las páginas de la revista. Realmente poca información aunque toda correcta y /o curiosa. Muy útil para que los futuros amantes de este deporte vayan conociendo a los jugadores de nuestra liga. Me permito la licencia de pensar que el diseño, esta mas enfocado al sector femenino que al masculino. Y lo digo por la distribución. Mucha fotografía de grandes dimensiones, poca letra, mucho, incluso demasiado color, pasatiempos con sopas de letras y 11 posters. Además este primer numero va acompañado por 2 paquetes de trading cards o cromos de toda la vida de la colecci´´on ofical de la ACB 09/10.


La verdad es que el precio es realmente excesivo para los contenidos, espero que sean los cromos lo que haya incrementado el precio, porque difícilmente se sacara a buen puerto este proyecto sin una rebaja.

¿Qué fue de Basket Life?

Parece que el ultimo número en publicarse fue el de noviembre pero desconozco si continúa a la venta o no. He intentado buscar información sobre el cierre de esta publicación pero no he podido encontrar nada. Si alguien supiese algo, insto a escribir en el blog.

18 enero 2010

Chessboxing

Esfuerzo físico + Concentración, un cocktail difícil de encontrar en el deporte actual. Quizá hayáis oído hablar del chessboxing. Un deporte nacido en 2003 aunque creado por el dibujante de cómic Enki Bilal en 1992. Combina a la perfección el esfuerzo físico propio de un deporte muy duro, el boxeo, con la necesidad imperiosa de mantener la cabeza lo más fría posible para mantener en pleno ring una partido de ajedrez. Me parece portentoso, magnifico.

Cuatro minutos de ajedrez alternados con 3 de boxeo, en 11 rounds. El campeón queda decidido por jaque - mate o por un K.O en el ring

Aquí pongo la web de la Organización Mundial del Chessboxing:
http://wcbo.org/content/index_sp.html

Curiosamente el pasado 4 de Diciembre se enfrentó el español Daniel Lizarraga a Sascha Wandkowsky en Londres, desconozco quién quedó ganador.