Mostrando entradas con la etiqueta Calderón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calderón. Mostrar todas las entradas

01 abril 2010

Torneo de Mannheim

Este año se disputa la 25ª edición del torneo de Mannheim, uno de los torneos no oficiales más importantes del mundo. A un año del mundial U19, es una buena prueba para poner los ojos en las jóvenes diamantes en bruto que tendrán la suerte de participar. Ya en el 98 Gasol, Calderón, R. López y Navarro se proclamaron campeones del mismo, dejando atisbos de lo que años después confirmarían en la historia del baloncesto español y mundial.
El torneo se disputa en la base estadounidense de Mannheim, desde 1958 se lleva disputando cada dos años con alguna irregularidad histórica, pero del que han salido grandes nombres en el torneo más importante de categoría junior.

16 países invitados se enfrentan entre ellos. Estados Unidos, con más victorias en su bolsillo, continúa siendo el coco del torneo, a pesar de que en los últimos años Europa se ha hecho notar en las finales. Kukoc, Petrovic, Magic Johnson, Nowitzki, Duncan, T. Parker, Sabonis y otras grandes figuras han estado en Mannheim.
Argentina, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Brasil, Japón, Francia, Italia, Turquía, Israel, Croacia, España, Grecia y las selecciones alemanas Sub17 y Sub18 son los países que participarán en esta edición. Brasil y Japón se estranan por primera vez. Las grandes ausencias este año serán Serbia y Lituania. El combinado entrenado por Ricard Casas se enfrentarán a Grecia, Australia e Israel del 3 al 10 de abril.

23 enero 2010

NBA Tierra de nadie

Hoy Marca informa de que se ha publicado en la página web de los Houston Rockets, un artículo donde el vicepresidente del club Sam Hinkie, repasa las virtudes de juego de Sergio Llull y sus condiciones físicas.

"Es único en el baloncesto internacional por su físico. Tiene velocidad NBA. No es un base calmado, distribuidor, que mueve el balón. Es atlético, agresivo, puede jugar en varias posiciones, tira bien y es un atleta. Desafía a todos los estereotipos de los bases extranjeros. Tiene características que cuadran con lo que queremos para construir nuestro equipo. Sólo tenemos que esperar a ver cómo evoluciona.Tiene minutos con un entrenador muy bueno y exigente como Ettore Messina", señala, y, aunque no se da un plazo para incorporar al español, tiene claro que "es un proyecto muy interesante" , aseguraba el vicepredidente.




(No he podido acceder al artículo porque parece no funciona, así que tiramos y nos fiamos del diario más vendido del país)
El menorquín parece ser que cuenta con el apoyo americano para realizar tarde o temprano, su desembarco en NBA. Y que hablen de uno y encima bien, y lo vuelvan a poner en el mercado, pues gusta.


Pero Sergio Llull, precavido , prefiere poner los pies en el suelo y los piropos parecen no volverle loco. Hace apenas unos días, el de Mahón aseguraba lo siguiente a la pregunta si se veía a corto plazo en la NBA:


"Lo veo lejos. Si decido hacerlo, quiero estar seguro de tener el nivel adecuado para jugar y no para estar sentado en el banquillo".

Aaaayyyyhhh Mojo Picón...........

La cuestión es que una vez que se decide desembarcar en tierra americana, se apuesta todo a una carta y se desconoce cómo acaba el juego.

Un ejemplo de maneras distintas de afrontar el presente, se ve reflejado a continuación:


20 enero 2010

Calderón deslucido

e nuevo José Manuel Calderón ha vuelto a jugar esta madrugada, esta vez ante los Cavaliers de Lebron James. El extremeño, un tanto irregular desde su regreso a las pistas, tras 11 jornadas sin jugar por una lesión, realizó un partido sin brillo en los 26 minutos que estuvo en pista. Regulares números para el español esta vez, que parece otros asuntos les están alborotando la concentración de juego. Y es normal porque los dimes y diretes sobre su posible salida del equipo no es plato de buen gusto para ningún jugador.




Estadísticas de Calderón ante Cavaliers

26min
6 ptos
T2
2/6  
T3
0/3
TL
2/3
6As
0FP  
7VAL


Números aceptables que podrían estar algo mejor. No hay que olvidar que el año pasado entró en la historia de la NBA quedando en segunda posición, tras alcanzar la cifra de 87 tiros libres. A 10 puntos del récord ostentado por Williams en 1993. Pero a pesar de ello, el español continúa contando con minutos para reivindicar su puesto en Toronto.


Magistral tapón de Lebrón a Derozan